Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
,

23 NUEVAS FUNDACIONES ENTRE JUNIO y JULIO DE 2024

Aparecen en el BOE del 11 y 12 de junio  y en el del 2 y 15 de julio, las resoluciones de abril a junio de 2024 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por la que se inscriben en el Registro de Fundaciones.

En Madrid tienen once su sede, dos en Barcelona y dos en Baleares y el resto en Málaga, Melilla, Jaén, Almería, Cádiz, Valencia y Tarragona. Se destinan nueve a fines sociales, seis a salud, seis a culturales… Se han constituido una en 2021, tres en 2022 y el resto en 2023.

Fundación EADE Universidad de la Costa del Sol.

Constituida por Escuela Autonóma de Dirección de Empresas, S.L. el 28/VII/23. Domicilio: calle Miguel Sel Gómez de la Cruz 2, de 29018 Málaga. Dotación: 30.000 €.

Fines: cooperar al cumplimiento de los fines propios del grupo EADE-León XIII, contribuyendo a la función docente e investigadora de calidad que tiene asignada y a su consolidación como institución académica, de manera que contribuya al desarrollo económico y social de su entorno.

Patronato: Presidente: Miguel Martos Beltrán. Vicepresidente: Gabriel Arrabal Sánchez. Secretaria: Gloria Ramírez Caparrós.

Fundación JC Salud Emocional.

Constituida el 8/XI/23. Domicilio: Atenas 2 de 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Dotación: 30.000 €.

Fines: Promover la atención a la salud emocional de las personas, centrándose de forma concreta y especifica en la salud emocional de los trabajadores de pequeñas, medianas y grandes empresas cuyo ritmo de trabajo y cantidad de funciones y responsabilidades impide una real conciliación con la vida familiar, así como de los jóvenes que pronto accederán al mismo mercado laboral. También se trabajará de forma específica la salud emocional de deportistas (o ex deportistas) de élite sometidos a una elevada presión profesional o laboral. En definitiva, el fin u objeto principal es ayudar a mejorar la salud física y anímica facilitando conocimientos e información al respecto y trabajando las denominadas soft skills para paliar los efectos nocivos de los múltiples procesos que suponen un gran perjuicio emocional en la sociedad actual.

Patronato: Presidente: Francisco Javier Coterillo Ruiz. Vicepresidente: Antonio Jesús López-Socas Perera. Secretaria: Sara Pérez Albacete.

Fundación Lucaro.

Constituida por SERGLOBIN, S.L. el 27/VII/21. Domicilio: Av Juan Carlos I Rey 28, 2ª de 52001 Melilla. Dotación: 30.000 €.

Fines: Promoción del desarrollo social sostenible. Fomento de la innovación científica y técnica en materia de acción social.

Estudio, investigación y análisis de las diferentes estructuras de integración y cohesión social y de las circunstancias económicas sociales, productivas, demográficas, etc., que en ellas inciden. Promoción de la calidad de vida, igualdad de oportunidades y ciudadanía activa de las personas y colectivos en situación o en riesgo de discriminación o exclusión social. Fomentar el desarrollo de actividades de investigación que permitan promover la calidad de vida, igualdad de oportunidades y ciudadanía activa de dichos colectivos en situación de discriminación o riesgo de exclusión social. Fomentar la Formación Profesional paro el Empleo, la inserción profesional, la creación de empleo y el aprendizaje permanente para lograr la inserción laboral v social de colectivos que se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social. La promoción y fomento de la cultura y el deporte, así como la gestión y el desarrollo de toda clase de actividades relacionadas con la cultura y el deporte.

Patronato: Presidente: Luis Manuel Rincón Pérez. Secretario: José Luis Tomás Heredia. Vocal: Elvira Molina Rodríguez.

Fundación Torres de Salazar.

Constituida el 20/X/23. Domicilio: Zurbano 71 de 28010 Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: Contribuir a inventariar, catalogar, estudiar, cartografiar y conservar construcciones antiguas y entornos naturales en riesgo de desaparición, en toda España, y de modo particular en los territorios en que nació Castilla, con especial atención a las Merindades y más concretamente a la Merindad de Castilla la Vieja. Fomentar la conciencia social sobre la necesidad de conservar, en general, los elementos del patrimonio histórico y cultural, su entorno natural y el paisaje en que se insertan. Fomentar el estudio y conocimiento de la historia de España, con atención preferente a las Merindades y territorios similares. 

Patronato: Presidente: José María Rodríguez-Ponga Salamanca. Vicepresidente: José María Rodríguez-Ponga Linares. Secretaria no patrona: María Concepción Sacristán García. Vocal: Lucía María Manzano Salazar.

Fundación Yellow Foundation.

Constituida el 2/II/23. Domicilio: Pujades 94 de 08005 Barcelona. Dotación: 30.000 €.

Fines: dar continuidad y fomentar los principios que fueron transmitidos e impulsados por Óscar Fierre Miquel y Elena Campistol Mas, quienes consideran que el cultivo de los valores es fundamental en aras de construir una sociedad más saludable, honesta y humilde. Así, la Fundación persigue fines de interés general en los campos de la promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión social, el fomento de la economía, de la economía social, la educación, la salud, la Investigación y la cooperación para el desarrollo y todo ello a través del emprendimiento principalmente, pero sin limitación.

Patronato: Presidente: Óscar Pierre Miquel. Secretaria no patrono: María Asunción Rancé Giménez-Salinas. Vocales: Elena Campistol Mas y Queralt Vallcorba Solé.

Fundación Compromiso MLC Energía.

Constituida el 24/IV/23. Domicilio: Polígono Industrial Los Rubiales II, Calle Cuatro s/n de 23700 Linares (Jaén). Dotación: 30.000 €. 

Fines: La asistencia e inclusión social, cooperación para el desarrollo, integración social en beneficio de quienes padecen cualquier tipo de marginación, por razones físicas, sociales, culturales, así como la promoción de la acción social, en defensa del medio ambiente.

Patronato: Presidente: José Luis Martín López. Vicepresidenta: María del Pilar López Sánchez. Secretario: José Luis Martín García.

Fundación Huerta Peña.

Constituida por España S.A. Cia de Seguros, el 26/X/23. Domicilio: Príncipe de Vergara 38, 28001 Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: llevar a la práctica una acción cívica, cultural, educativa, científica, de asistencia social y de cooperación a favor de la sociedad en general y, en especial, de las personas menos favorecidas. En concreto, los principales fines de interés general que promueve la Fundación son los siguientes: – La defensa de los derechos humanos, la asistencia e inclusión sociales de las personas desfavorecidas, y la acción contra el hambre. – La cooperación para el desarrollo, la promoción del voluntariado y de la acción social. – El estudio y fomento de una sociedad de hombres y mujeres libres y responsables. – La promoción de valores cívicos, de apoyo a la difusión cultural y la investigación científica en el ámbito del orden espontáneo del mercado y sus correspondientes procesos económicos, así como desde la perspectiva de la economía de mercado y de la institución del seguro y, en especial, del seguro de vida clásico, y de la Previsión Social. – La defensa del medio ambiente. – La promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales. – El impulso y fomento de las artes y cultura en cualquiera de sus manifestaciones.

Patronato: Presidente: Joaquín Rizo Fernández. Vicepresidente: Juan Diego Huerta de Soto Huarte. Secretario no Patrono: José Carlos Herrán Alonso. Vocal: Constanza Huerta de Soto Huarte.

Fundación Culturismo Natural Roberto Amorosi.

Constituida el 12/XII/22. Domicilio: Rey Jaime I, 113, de Santa Ponsa de 07180 Mallorca, Islas Baleares. Dotación: 30.000 €.

Fines: La promoción de la práctica del deporte alejada del uso de cualquier tipo de drogas o sustancias dopantes en todas sus categorías, sin distinción de género o edad, promoviendo la cultura del deporte alejado del uso de drogas o cualquier sustancia dopante, así como el garantizar desarrollo de las competiciones deportivas en condiciones de Igualdad y adaptación a las propias capacidades naturales de los deportistas, evitando su adulteración mediante la utilización de sustancias o de métodos prohibidos, en los términos establecidos en la normativa Internacional y en la LO 11/2021, de 28 de diciembre, de lucha contra el dopaje en el deporte. Para ello, se promoverá una conducta activa de lucha contra el dopaje y la utilización de métodos prohibidos en el deporte, entre los deportistas, entrenadores o personal de apoyo.

Patronato: Presidente: Roberto Amorosi Hernández. Vicepresidente: Enrique Guillén Camacho. Secretario: Mónica Pérez Gonzalo. Tesorera: Mónica Pérez Gonzalo.

Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro.

Constituida por Instituto Génesis, SL el 21/IX/23. Domicilio: calle Cardaire 36, ático 2 de 08221 Barcelona. Dotación: 30.000 €.

Fines: Integrar y desarrollar en el sector asegurador y financiero los ODS y de la Agenda 2030, que fueron aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015. Impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en otros sectores de actividad económica, social, cultural y política para mejorar las condiciones de vida de las personas y del planeta. Promover y fomentar un diálogo sincero entre la sociedad y las empresas y organizaciones del seguro para la consecución de una sociedad ética, más humana, saludable, justa y sostenible, mediante un proceso de cambio y transformación social, económica, política y cultural.

Patronato: Presidente: José Eusebio Climent Mayor. Vicepresidente: Pascual Llongueras Arola. Secretario: José Luis Mañero Carrasco.

Fundación Abante.

Constituida por Abante Asesores SA el 11/IV/23. Domicilio: Plaza de la Independencia 6, de 28001 Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: mejorar la vida de las personas actuando tanto en su esfera individual (persona) como en la colectiva (sociedad), gracias al impulso del conocimiento y a la generación de pensamiento crítico, incluyendo en particular la contribución al impulso, difusión y desarrollo del conocimiento sobre las humanidades, las ciencias sociales, ciencias de la vida, u otros ámbitos de interés que mejoren las capacidades y la formación de las personas de todas las procedencias sociales. Un mayor y mejor conocimiento es fundamental para tomar decisiones más informadas capaces de producir un impacto positivo en el proyecto biográfico de las personas, las familias y la sociedad en su conjunto.

Patronato: Presidente: Gadea de la Viuda Villanueva. Secretaria: María de las Viñas Herrera Hernampérez. Vocales: Santiago Satrústegui Pérez de Villaamil y Joaquín Casasús Olea.

Fundación Anima Cordae.

Constituida el 15/V/23. Domicilio: Vía Augusta 104, Tarragona. Dotación: 31.000 € en instrumentos de cuerda. 

Fines: Proteger el patrimonio inmaterial del arte musical de otras épocas donde la música era un aspecto vital en la vida y la salud de las personas. Recuperar el arte de escuchar y percibir la música antigua, las experiencias sensoriales y la sensibilidad auditiva, como propiedades del arte antiguo de los sonidos. Fomentar la sensibilidad y educación musicales para acercar sus beneficios a la sociedad. Promocionar la música antigua, así como los artistas especializados en este ámbito, el conocimiento de la polifonía vocal, el canto antiguo y la música de cámara con instrumentos musicales históricos, así como su aplicación en diferentes ámbitos como la educación, la salud, la psicología, la neurociencia y el arte. Investigar la música antigua, con carácter histórico en todos sus aspectos de interpretación, en especial en relación con las épocas del Renacimiento y Barroco.

Patronato: Presidente: Fernando Marín Corbi. Vicepresidente: Nadine Ibrahim Balbeisi. Secretario no patrono: Tomás Segura Andrés. Vocales: Tami Morse.

Fundación Borra tus Cicatrices.

Constituida por Global Services 2014 SL el 16/VI/23. Domicilio: Micer Mascó 42,6-7 de 46010 Valencia. Dotación: 30.000 €.

Fines: Investigación y enseñanza en el campo de la dermatología con el fin de encontrar tratamientos y técnicas diagnósticas que mejoren la calidad de vida de las personas. Asistencia médica de cualquier tipo a personas en situación de desamparo asistencial.

Patronato: Presidente: José María Ricart Vaya. Secretario: Antonio Blanes Gironés. Vocales: Carolina Merino Hinojosa.

Fundación Emdr Francisca García.

Constituida el 14/VII/22. Domicilio: calle Londres 28, 28028 Madrid. Dotación: 30.000 €. 

Fines: ayuda humanitaria ofreciendo atención psicológica y terapia EMDR a usuarios de bajos recursos y víctimas de desastres naturales o provocados por el hombre, así como la formación a terapeutas en países desfavorecidos, fundamentalmente países africanos.

Patronato: Presidente: Francisca García Guerrero. Secretario no patrono: Ricardo Fernández y García de los Ríos. Vocales: María del Roser Doménech Torres y Carmen Isabel Fernández Reveles. 

Fundación La Esperanza de María.

Constituida el 1/II/24. Domicilio: calle de la Santa Cruz 11 de 04750 Dalias, Almería. Dotación: 30.000 €.

Fines: Fomentar la cooperación internacional y el desarrollo de zonas especialmente desfavorecidos en terceros países, promover programas de carácter social en países en vías de desarrollo encaminados a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más desfavorecidas, y en riesgo de exclusión social, mejorando sus condiciones de cara a la inserción sociolaboral. La fundación podrá, asimismo, promover programas de carácter social dirigidos a población en riesgo de exclusión social en España y el fomento del voluntariado.

Patronato: Presidente: Pablo Barranco Martín. Vicepresidente: Ismael Ajjan López. Secretario: Valeriu Vicentiu Munteanu. Vocales: Isaías Fernández López y Mónica Fuentes Ripoll.

Fundación Ritmo Corazón.

Constituida el 20/VII/23. Domicilio: Velázquez 35 de Madrid. Dotación: 30.000 €. 

Fines: La docencia e investigación en el campo de la medicina cardiovascular, así como su posterior promoción y divulgación.

Patronato: Presidente: José Ángel Cabrera Rodríguez. Secretario: Tomás Datino Romaniega. Vocal: Alejandro Cesar Cabrera Rodríguez.

Fundación Som Sanitaris Oberts Al Mon.

Constituida el 18/II/22. Domicilio: calle Son Puig 4, 2º1ª de 07011 Palma de Mallorca. Dotación: 30.000 €.

Fines: Actuar en el ámbito de la salud con las poblaciones en situación de pobreza y exclusión social. Realizar labores de ayuda sanitaria en países del tercer mundo en forma de curas, cirugías menores y cirugías mayores en centros sanitarios del país localizados mediante la cooperación de ONG locales. Promover la educación sanitaria en dichas áreas mediante enseñanza directa in situ.

Patronato: Presidente: Jaime Julia Montoya. Secretario: José Francisco Ribas Merino. Vocales: Daniel Iniesta Rozalen, Rosa María Torne Roca, Marta Redondo Gago, María del Mar Alzaga Santa Cruz y Antonio Alejandro Ruiz Nadal.

Fundación Atalaya Integración y Salud Mental.

Constituida por la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) el 26/IX/2023. Domicilio: calle Joaquín María López 41 local, 28015 Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: Promover la mejora de las condiciones de vida de la infancia, adolescentes y jóvenes en situaciones de riesgo y/o condición de vulnerabilidad social y/o con problemas de salud mental, promoviendo la defensa de sus derechos humanos fundamentales, procurando reducir los factores de riesgos en el entorno de los niños en familias vulnerables o en situación de exclusión.

Patronato: Presidente: «Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) por Alfredo Santos García. Secretario no patrono:  Rafael Cebrián Carrillo. Vocales: María Dolores Sanz Cantalejo, Jorge Santos Cuartero, Alicia Santos Cuartero.

Fundación Española de Alta Sensibilidad.

Constituida el 2/VIII/2023. Domicilio: Cárabo 12, bajo E Dcha del Puerto de Santa María (Cádiz). Dotación: 123.385,90 euros mediante una vivienda.

Fines: El fomento, impulso, desarrollo, protección y apoyo a todo tipo de actividades cívicas, educativas, culturales, científicas, sanitarias, laborales, de defensa de los derechos humanos, de fortalecimiento institucional, de cooperación para el desarrollo, de promoción del voluntariado, de promoción de la acción social, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social, de promoción de los valores constitucionales y defensa de los principios democráticos, de fomento de la tolerancia, de desarrollo de la sociedad de la información, o de investigación científica y desarrollo tecnológico; o cualesquiera otros de naturaleza análoga, desde la óptica de la Alta Sensibilidad, la Persona Altamente Sensible y la Salud Mental. Prestando especial atención a colectivos vulnerables como menores, mayores, mujeres, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas, migrantes, personas de etnias minoritarias, grupos LGTBI, personas en riesgo de pobreza, personas sin hogar, etc… Todo ello desde diversos ámbitos de actuación: integración social, laboral y/o educativa, lucha contra la pobreza, la discriminación, la soledad, el fomento de la igualdad de oportunidades y la atención a las necesidades básicas físicas y/o mentales.

Unir y representar a las personas y entidades, de los ámbitos profesional, docente o investigador en España con interés en la Alta Sensibilidad, las Personas Altamente Sensibles (PAS) y la Salud física y/o mental.

Promover y contribuir al desarrollo y perfeccionamiento, tanto del marco legal nacional e internacional aplicable a la Alta Sensibilidad, a las Personas Altamente Sensibles y a la Salud en general, como de los modelos y normas voluntarias que promoviesen entidades públicas o privadas.

Patronato: Presidente:  Antonio Joaquín Pérez Chacón. Secretaria: María Teresa Serrano Castillo. Vocales: Manuela del Carmen Pérez Chacón,  Luis Pérez Chacón, Adoración Cuadra Mariscal, Lorea del Valle Zubiaga Toro.

Fundación Flores de Kiskeya.

Constituida el 29/I/2024. Domicilio: Perdices 14 de 28707 San Sebastián de los Reyes, Madrid. Dotación: 30.000 euros.

Fines: Ayudar a colectivos en situación de vulnerabilidad, desigualdad y/o exclusión social, principalmente en Haití, República Dominicana, así como en países en vías de desarrollo, pero también en España, cubriendo sus necesidades básicas y promoviendo su autonomía, independencia y desarrollo.

Fomentar la nutrición, salud, educación y empoderamiento de las personas, con especial atención a colectivos desfavorecidos.

Fomentar el autoempleo de las personas jóvenes o adultas sin recursos.

Patronato: Presidenta: Romana Cristina Pérez-Caballero Gregorio. Vicepresidenta: Rocío Manuela Fairén Ercilla. Secretaria: Carmen de Lis Aguirregomezcorta. Vocal: María Cristina Gregorio Vidal. 

Fundación Hospital Los Madroños.

Constituida el 12/II/2024. Domicilio: Carretera M-501, Km 17.900 de 28690 Brunete (Madrid). Dotación: 30.000 €.

Fines: Gestionar programas y proyectos de investigación, formación, innovación y divulgación clínica y otras actividades conexas en el campo de la sanidad en general y en el de la Neurociencia Clínica en particular, para contribuir a la promoción y protección de la salud de la población, con especial atención a las nuevas tecnologías emergentes al servicio de rehabilitación como factor de transformación de las vidas de los pacientes, sus familiares y la sociedad en general.

Patronato: Presidenta: Beatriz Alejo Gil. Secretario:  Jesús Domingo Tornero López. Vocal: Silvia Alejo Gil.

Fundación Sol Safe Online.

Constituida el 11/XII/2023. Domicilio: avenida del Cerro del Águila 3 de 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: promover la protección de la infancia en internet, fomentando medidas educativas, normativa y tecnológicas para lograr la seguridad y el bienestar de todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en el entorno digital.

Patronato:  Presidente: Adolfo Ireneo Alonso Carbajal. Secretario no patrono: Felipe Cavero Martínez Campos. Vocales: Ignacio Afán de Ribera Rodríguez, Susanna Griso Raventós,  Pedro Puig Pérez,  Álvaro Navarro de Andrés y  Ricardo Mairal Usón. Directora: Claudia Caso Fernandez del Amo.

Fundación AES Fundación.

Constituida por Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) el 11/V/2023. Domicilio: Alcalá 99, 2ºA de 28009 Madrid. Dotación: 30.000 €. 

Fines: Participar en el desarrollo de la seguridad ciudadana. Fomentar la colaboración Público – Privada. Difundir la economía circular. Contribuir a la integración operativa de la seguridad pública y la seguridad privada. Promocionar la igualdad de género en la industria. Contribuir y fomentar la sostenibilidad medioambiental. Velar por la libre competencia del mercado desde las buenas prácticas y los códigos éticos y normas de cumplimiento que sean de aplicación.

Patronato: Presidente: Antonio Escamilla Recio. Vicepresidentes: Antonio Ávila Chuliá,  Antonio Pérez Turró e Iñigo Ugalde Blanco. Secretario: Julio Ángel Pérez Carreño. Tesorero: Antonio Cendán Lasheras. 

Fundación Cultura Latina.

Constituida por Boa Cultura, SLU el 2/II/2024. Domicilio: Calle Hierro 33, 3º 9, de 28045 Madrid. Dotación: 30.000 €.

Fines: la difusión, promoción y fomento a nivel mundial de la cultura en general, así como de la cultura latina en español y portugués en todas sus vertientes (incluyendo a modo enunciativo y no limitativo, la música, la danza, el cine, el audiovisual, las artes, la artesanía, la literatura, la gastronomía…), especialmente en el ámbito de la música, prestando especial sensibilidad y apoyo al desarrollo de una cultura sostenible, a las manifestaciones culturales minoritarias y a la diversidad cultural en el mundo.

Patronato: Presidenta: Inmaculada Gómez Grass. Vicepresidente: Fernando Evaristo Luaces Fandiño. Secretario no patrono:  Octavio Vinck Martínez. Vocal: Sila Luaces Diéguez.