Por resolución del mes de abril de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se inscriben seis nuevas fundaciones de ámbito estatal en el Registro de Fundaciones (BOE 124 y 125 de mayo 2025).
1. Fundación Almas Veganas.
Constituida por Associació Almas Veganas el 25 de mayo de 2023, con domicilio en Mas Can Plana, 17161 Osor, Girona.
Dotación de la Fundación: 338.000 € en inmuebles.
Fines:
– La protección de los animales evitando su maltrato mediante su cuidado y potenciando el cumplimiento de la normativa legal.
– Educar y concienciar a la sociedad para evitar el maltrato animal. La defensa del medio ambiente y la promoción del voluntariado.
Patronato:
Presidente: Estefania Moghli Torralba.
Secretario: Nuria Jiménez Elvira.
Vocal: Alejandro Otero González.
2. Fundación Kyomu.
Constituida el 7 de febrero de 2025, con domicilio en calle Lagasca 90 1º, 28006 Madrid.
Dotación de la Fundación: 30.000 €.
Fines:
– Impulso, fomento, la protección y el desarrollo de la educación, la cultura, la acción e inclusión social.
– Cooperación al desarrollo, la defensa del medio ambiente.
– Investigación científica y de la salud.
Patronato:
Presidente: Miriam Torrillas Rodríguez.
Secretario: Miguel Ángel Nebreda Sainz-Pardo.
Vocal: Úrsula Kuhn.
3. Fundación Plácido Domingo.
Constituida el 6 de septiembre de 20 24, con domicilio en la calle José Ortega y Gasset 28 2ºA, 28006 Madrid.
Dotación de la Fundación: 30.000 €.
Fines:
– Promoción de la música en general y más en particular el género lírico denominado «Zarzuela» a través de su estudio, difusión y enseñanza.
– Concienciación del carácter beneficioso de la música como factor de transformación personal, así como de vehículo de ayuda a colectivos desfavorecidos.
– Defensa de los derechos humanos, y la promoción de valores constitucionales como fomento de la tolerancia y el desarrollo de la sociedad.
Patronato:
Presidente: Plácido Domingo Embil.
Vicepresidente: Álvaro Maurizio Domingo Ornelas.
Secretario: Juan Francisco Vera Vilanova.
Vocales: Marta Ornelas Benítez, Plácido Francisco Domingo Ornelas y Antonio Vázquez Romero.
4. Fundación de Ayuda al Desarrollo Proyecto Yamba.
Constituida por la Asociación de Ayuda al Desarrollo Proyecto Yamba el 23 de diciembre del 2024, con domicilio en la calle Virgen de la Esperanza 3 6º, 30008 Murcia.
Dotación de la Fundación:30.000 €.
Fines:
– Apoyar a la infancia a su desarrollo saludable, dotándoles de estructura y medios sostenibles para poder gozar de una educación de calidad, un entorno familiar saludable y su desarrollo como personas críticas y morales en su entorno social.
– Apoyar de forma efectiva y responsable a colectivos o personas con escasos recursos en distinción de orígenes, razas, sexos y religión, para mejorar su calidad y expectativas de vida.
– Trabajar en línea con los objetivos de desarrollo sostenible en las comunidades donde se interviene, promoviendo la prosperidad y la protección del medioambiente.
– La prevención de desastres ayuda de emergencia y de reconstrucción social, focalizando la intervención en la atención a la infancia, aprovechando recursos naturales y económicos y el sistema educativo de las comunidades. Así como la asistencia urgente a las poblaciones afectadas y su reconstrucción social y material.
– Promover la participación en el ámbito de la acción social en cualquier parte del mundo donde se necesite ayuda para el desarrollo.
– Sensibilizar y concienciar a la opinión pública sobre las causas y efectos de las injusticias y desigualdades que viven las comunidades en vía de desarrollo, así como de sus necesidades y los distintos medios de colaboración para la reducción de las mismas.
Patronato:
Presidenta: Patricia López Hernández.
Vicepresidenta: María Dolores Hernández Navarro.
Secretario: Natalia López Hernández.
5. Fundación Industria.
Constituida por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid el 19 de julio de 2024, con domicilio en la calle Javier Ferrero 10, 28002 Madrid.
Dotación de la Fundación: 30.000 €
Fines:
– El desarrollo, investigación e innovación de la ingeniería en el ámbito industrial como vehículo necesario para contribuir al crecimiento de la economía y al bienestar social, así como favorecer a la formación y educación de las personas impulsando el talento, la mayor capacitación y el más fácil acceso al empleo.
– El fomento de la concienciación de las instituciones públicas y privadas y de la sociedad en general del papel fundamental de la ingeniería en el ámbito industrial en el desarrollo económico, social, educativo y técnico en España.
– El impulso del progreso y visibilidad de la profesión de ingeniero en el ámbito industrial y de su contribución al servicio a la sociedad.
Patronato:
Presidente: Fabián Torres Suarez.
Vicepresidente: Manuel Soriano Baeza.
Secretario: Francisco Javier Alonso Salvador.
Vocales: Javier González-Fierro Fernández Carvajal, Susana González Martínez, Javier Gracia Bernal, Germán Domínguez González, María Inés Gallego Cabezón y Emilio Sánchez Escamez.
6. Fundación Oncolomeeting
Constituida el 22 de noviembre 2024, con domicilio en la calle Luis Rodríguez Ontiveros 142, 28100 Alcobendas, Madrid.
Dotación de la Fundación: 30.000 €.
Fines:
– Apoyar la investigación y evaluación de la medicina regenerativa con médicos especializados en el tratamiento del cáncer, ya sean de medicina pública o privada, con el fin de que la calidad de vida de los mismos mejore durante y después de los tratamientos y/o intervenciones quirúrgicas.
– Apoyar a pacientes supervivientes de cáncer y acompañantes a restablecer su vida laboral y dar apoyo jurídico en este sentido. Tratar de minimizar los obstáculo que presenta un superviviente de cáncer en la sociedad. Así mismo luchar por visibilizar las injusticias burocráticas y jurídicas existentes por exclusión social y reivindicar un tratamiento burocrático diferente al ahora existente.
– Aportar donaciones a Fundaciones y Asociaciones ya existentes que luchan por la mejora de los pacientes oncológicos.
– Crear conciencia social en los centros de educación a través de charlas para alumnos con la intención de que poco a poco esta enfermedad deje de ser un tabú para que los que la padecen puedan sentirse menos excluidos.
Patronato:
Presidente: Cristina Eugenia Medina Conde.
Secretario: David Galván Martínez.
Vocal: Javier Tomás Anchuelo Latorre.